top of page

Escuela Secundaria Técnica No. 36 "Felipe Ángeles"

La  EST # 36  fue fundada en el mes de octubre del año de 1975 con el nombre de Escuela Secundaria Tecnológica Agropecuaria No. 489

La Escuela Secundaria Técnica No. 36 “Felipe Ángeles” pertenece a la comunidad rural de Pedriceña, municipio de Cuencamé, Dgo., que se localiza en el centro de una llanura rodeada por montañas de regular estatura. Límite entre La Comarca Lagunera y la región de Los Llanos, este lugar se caracteriza por su clima semidesértico que da lugar a plantas y animales propios de este ecosistema. En sus primeros años predominaron las actividades mineras, agrícolas y ganaderas. Actualmente las fuentes de empleo son la minería, representada por el Grupo Peñoles; la agricultura en poca escala y la industria de la transformación, en donde destacan los molinos de bentonita.

En sus inicios la escuela secundaria daba servicio a los alumnos de las comunidades aledañas de Velardeña, La Hacienda, hoy Cuatillos; Veinte Amigos, Marqueseña, Nuevo Graceros, las Mercedes y Pedriceña.

Actualmente la Escuela Secundaria Técnica No. 36 Felipe Ángeles, cuenta con 6 grupos: 2 de Primero, 2 de Segundo y 2 de Tercero. Hay una inscripción de 203 alumnos, distribuidos en los seis grupos. La escuela cuenta con 20 elementos, entre directivos, docentes y personal de apoyo; actualmente no se cuenta con el maestro que atenderá la asignatura de artes y el profesor que imparte la tecnología de ganadería cuenta con un  permiso sindical sin goce de sueldo por seis meses.

La infraestructura de la escuela se encuentra en regulares condiciones, si consideramos que este ciclo escolar cumple 40 años de vida. Cuenta con 6 aulas para la enseñanza, un aula de HDT con 30 minicomputadoras y un proyector, un aula de medios con 13 computadoras que necesitan reemplazarse por otras más modernas. El taller básico se habilitó como aula de usos múltiples, ahí se llevan a cabo reuniones diversas, ensayos y práctica de actividades educativas, en ésta hay  85 sillas. Aún cuenta con el taller de CIA (Conservación e Industrialización de Alimentos), aunque algunas de sus máquinas ya son obsoletas o se encuentran en malas condiciones. La biblioteca necesita actualizarse con nuevos materiales de lectura y consulta; el laboratorio se encuentra en malas condiciones. Hay sanitarios para alumnas y alumnos en regulares condiciones. Existe una posta pecuaria en mal estado; se cuenta con tierras de temporal para el cultivo, estériles y en total abandono. Se cuenta con una cancha de volibol y basquetbol, en mal estado y con un patio cívico con techumbre o domo, que se instaló en el ciclo escolar 2014-2015.

El entorno familiar, social y económico de nuestros alumnos es desalentador. Aproximadamente el 30% de los alumnos pertenecen a familias desintegradas, viven sólo con papá o mamá, con los abuelos u otros parientes. Todos los alumnos pertenecen a la clase social baja; viven como muchos mexicanos en condiciones de pobreza y pobreza extrema. Los padres de familia cuentan con una escolaridad de educación primaria, en la mayoría de los casos.

© 2023 by COMMUNITY CHURCH. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page