top of page

El plantel educativo se encuentra ubicada al norte de la localidad rural de La Loma, Dgo. sobre una superficie de 10,768.82m2; al norte colinda con parcelas ejidales, al sur con calle de por medio (sin nombre), al oriente con la Escuela Primaria Rural Federal “15 de Noviembre” y al poniente con camino de por medio. La Escuela cuenta además con un sector pecuario ubicado al sur del Poblado y una parcela escolar a 3.5 kilómetros al sureste de la comunidad.

La localidad de La Loma, situada en el municipio de Lerdo, Dgo. a dos kilómetros al oriente de la carretera federal en el tramo de Cd. Lerdo a Durango, Dgo. sobre el kilómetro 25, tiene una población de 3,890 habitantes, cuenta con servicios públicos y educativos básicos. La actividad agropecuaria es la principal actividad económica, y por su relativa cercanía al área conurbana de La Laguna, diariamente se desplazan decenas de trabajadores a laborar a diversas actividades, así mismo, los egresados de secundaria se trasladan a continuar sus estudios de nivel medio y superior.

En la comunidad, el número de población de hombres y mujeres es muy similar, el ratio de fecundidad femenina es de 2.91 hijos por mujer. El porcentaje de analfabetismo entre los adultos es de 4.69% y el grado promedio de escolaridad es de 7.18

La Escuela Secundaria tiene sus orígenes en el año 1970, llamándose entonces Escuela Tecnológica Agropecuaria No. 188 “José María Morelos y Pavón”. Los edificios escolares, área agrícola y pecuaria son los mismos desde su creación. La infraestructura y equipo ya se encuentran muy deteriorados y gran parte de éstos obsoletos, principalmente techos, redes eléctricas, agua y drenaje. Las dos canchas deportivas, banquetas y accesos ya presentan grietas que ameritan reposición total. Espacios como el taller básico de soldadura y mantenimiento y la biblioteca se les ha reducido su área para habilitarlas como aulas de clase ante el incremento de la población estudiantil. La Escuela mantiene una importante área verde y arbolada que la hace distinguirse entre las escuelas de la Región.

La Escuela cuenta con 11 aulas para clase -dos de ellas adaptadas-, un laboratorio de ciencias, dos talleres de alimentos, una aula de medios, una sala audiovisual, una biblioteca, un espacio para la dirección, otro para secretarias y contralora, un espacio para la coordinación tecnológica, un área de mantenimiento, dos módulos de sanitarios – sólo uno de ellos funcional-, una cafetería, dos canchas de usos múltiples -una de ellas con techumbre y la otra en muy mal estado-, así como un edificio que ya no es utilizado por las malas condiciones físicas en que se encuentra, además de un patío cívico y amplias áreas naturales con basta vegetación.

 

En los últimos años, se ha contado con una población estudiantil cercana a los 450 alumnos, con una población similar entre mujeres y hombres, los cuales se distribuyen en los tres grados académicos, conformando actualmente 4 grupos académicos de primer grado, cuatro de segundo grado y tres de tercero.

Los estudiantes muestran características socio económicas y culturales muy similares, dado que la gran mayoría viven en esta población rural de La Loma, Dgo., aproximadamente una cuarta parte proviene de comunidades aledañas, principalmente de Sapioriz, La Goma y León Guzmán, quienes se trasladan diariamente a la Escuela.

El personal adscrito a la Institución permanentemente ha sido superior a los 40 trabajadores, más de la mitad como docentes, el resto corresponde a directivos, prefectos, secretarias, intendentes, veladores y trabajadores de campo. Se caracterizan por contar con estilos de vida muy similares, con ciertas diferencias económicas que son a causa principalmente de los diferentes ingresos económicos que se presentan en este nivel educativo. Más de la mitad vive en la Comunidad de La Loma o comunidades aledañas, y el resto radica en alguna de las ciudades conurbanas de La Laguna, por lo que les permite acudir diariamente a laborar.

© 2023 by COMMUNITY CHURCH. Proudly created with Wix.com

  • Twitter Classic
  • c-facebook
bottom of page